La industria española de alimentos y bebidas está buscando nuevas oportunidades en el extranjero debido a los conflictos comerciales y los aranceles que afectan a las exportaciones. Según expertos del sector, España es el quinto mayor exportador de alimentos en la Unión Europea, reconocido por la calidad y seguridad de sus productos.
High angle view of male worker using laptop amidst production line in juice factory
En 2024, las exportaciones españolas alcanzaron 51.000 millones de euros, un 7,2% más que el año anterior. Aunque países como Portugal, Italia y Estados Unidos siguen siendo mercados clave, las tensiones políticas, especialmente con EE. UU. (por los aranceles impuestos durante el gobierno de Trump), están afectando las ventas.
Para reducir riesgos, las empresas españolas están explorando nuevos destinos:
Professional technologist using tablet in production plant checking productivity and quality.
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) está trabajando en:
Aunque el mercado estadounidense sigue siendo clave, las empresas españolas están diversificando sus ventas para protegerse de los aranceles y aprovechar nuevas oportunidades. La innovación, la calidad y las alianzas comerciales son esenciales para mantener el liderazgo global de la industria alimentaria española.
Fuente: FoodNewslatam.com