La industria alimentaria se prepara para un nuevo año lleno de innovación y cambios emocionantes para tanto consumidores como empresas.
El 2025 llega con nuevas tendencias para la industria alimentaria y eso significa tendencias en cómo consumimos nuestros alimentos.
Según el informe de Innova Market Insights, estas serían las 10 más presentes durante el año:
1. Ingredientes de calidad y transparencia: Los consumidores buscan productos con ingredientes frescos, de origen claro y beneficios comprobables para la salud.
2. Crecimiento de las marcas propias: Las marcas privadas ganan terreno al ofrecer calidad a precios accesibles, adaptándose a las necesidades actuales de las familias.
3. Bienestar personalizado: La nutrición se adapta a cada individuo, con productos diseñados según género, edad y estilo de vida, como suplementos específicos para mujeres.
4. Sabores innovadores: Los paladares buscan experiencias únicas, combinando sabores y texturas de maneras inesperadas para sorprender y deleitar.
5. Salud digestiva en foco: La importancia del equilibrio intestinal impulsa productos ricos en fibra, prebióticos y probióticos, presentes en diversas categorías.
6. Sostenibilidad y ética: Los consumidores valoran prácticas sostenibles y éticas en la producción de alimentos, priorizando el bienestar del planeta.
7. Alimentos de origen vegetal: La tendencia plant-based sigue en auge, con alternativas vegetales que conquistan a más personas cada día.
8. Tecnología en la alimentación: La digitalización y la inteligencia artificial optimizan procesos, mejoran la trazabilidad y ofrecen experiencias personalizadas.
9. Envases inteligentes y sostenibles: Se buscan soluciones de embalaje que reduzcan el impacto ambiental y mantengan la frescura de los productos.
10. Snacks saludables y funcionales: Los consumidores eligen refrigerios que, además de ser deliciosos, aporten beneficios nutricionales y energéticos.
Fuente: Adiplus.cl