El mercado de suplementos alimenticios está en pleno crecimiento y se espera que alcance los 73,000 millones de dólares para el año 2030. En este contexto, la empresa Birdman está destacando por su enfoque innovador, basado en productos de origen vegetal, sostenibles y respaldados por la ciencia.
En 2022, el mercado global de suplementos se valoró en 42,100 millones de dólares, y se prevé que siga creciendo. En Latinoamérica, por ejemplo, este sector alcanzó los 6,500 millones de dólares en 2024, y se espera que llegue a los 10,000 millones en 2028. En México, uno de los mercados más activos de la región, más de 15 millones de personas consumen suplementos de forma regular, con un crecimiento anual superior al 7%, según datos de la Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA).
David Elías Rabling, CEO de Birdman, explicó que la idea de lanzar su nueva línea de suplementos, llamada Wellness Supplements, surgió al detectar una necesidad en el mercado: muchos consumidores buscan productos naturales, sin aditivos innecesarios y con fórmulas respaldadas por la ciencia, pero la oferta actual no siempre cumple con estas expectativas.
Rabling destacó que uno de los mayores retos fue asegurar que cada suplemento cumpliera con los más altos estándares de calidad y efectividad, sin dejar de lado su compromiso con los productos de origen vegetal. “Desde el desarrollo de cápsulas veganas certificadas hasta la selección de ingredientes de alta pureza, cada paso del proceso requirió un enfoque cuidadoso y diferenciador”, agregó.
Tendencias clave en el mercado
Rabling identificó dos tendencias importantes que están marcando la industria:
Consumidores más informados y exigentes: Hoy en día, las personas buscan productos transparentes, libres de rellenos y aditivos innecesarios.
Bienestar integral: Ya no se trata solo de suplementos para deportistas, sino de fórmulas que apoyen la salud digestiva, el equilibrio hormonal, el sistema inmunológico y la longevidad.
Para adaptarse a estas demandas, Birdman realiza investigaciones constantes, colabora con expertos en nutrición y mantiene un diálogo cercano con sus consumidores. La retroalimentación de los clientes es clave para mejorar y evolucionar sus productos.
¿Qué hace diferente a Birdman?
Desde sus inicios, Birdman se ha enfocado en ofrecer alternativas saludables y sostenibles, sin comprometer la calidad. Su propuesta de valor se basa en tres pilares fundamentales:
Formulaciones limpias: Productos sin aditivos ocultos ni ingredientes innecesarios.
100% de origen vegetal: Utilizan ingredientes sostenibles, como el Omega 3 derivado de microalgas, evitando el uso de aceites de pescado.
Innovación científica: Desarrollan soluciones avanzadas, como probióticos con tecnología DR Caps para mayor efectividad, y fórmulas específicas, como el Myo & D-Chiro Inositol 40:1, diseñado para apoyar la función ovárica.
El objetivo de Birdman es redefinir el concepto de bienestar en la industria, ofreciendo suplementos que realmente beneficien la salud de las personas. “A largo plazo, queremos que la nutrición basada en plantas sea la norma, no la excepción. Creemos que cuidar de nuestra salud y del planeta deben ir de la mano, y seguiremos trabajando para impulsar este cambio a nivel global”, concluyó Rabling.
En resumen, Birdman está liderando una revolución en el mundo de los suplementos, combinando ciencia, sostenibilidad y bienestar para ofrecer productos que responden a las necesidades actuales de los consumidores.
Fuente: FoodNewslatam.com