UN LUGAR DE ENCUENTRO CON LA INDUSTRIA EN ALIMENTOS Y LA VINCULACION CON EL MEDIO
Buscar...
Generic filters
Hidden label
Hidden label
Hidden label
Hidden label
INICIO
NOTICIAS
ENTREVISTAS
REPORTAJE
INVESTIGACION
EMPRESAS EN MOVIMIENTO
ASOCIACIONES Y ORGANISMOS
GUIA DE EMPRESAS
CONTACTO
NOTICIAS
29 abril 2025
ALACCTA y SOCHITAL: Alianzas Estratégicas para la Innovación en Ciencia de Alimentos
ALACCTA tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo y fortalecimiento del área de alimentos en la región...
23 abril 2025
Expertos se reúnen en Chile para transformar el sistema alimentario del futuro
En un escenario global marcado por el cambio climático, la transformación tecnológica y una creciente preocupación por el bienestar humano, ...
21 abril 2025
Lo que la ciencia dice sobre inflamación, cocción y la calidad del aceite de oliva chileno
En la cocina moderna, los aceites vegetales se han convertido en un ingrediente omnipresente gracias a su bajo costo, versatilidad y larga ...
17 abril 2025
Desarrollo de bebidas isotónicas para el Mercado Latinoamericano
El mercado de bebidas isotónicas en Latinoamérica ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años; esta expansión se debe a dive...
16 de abril
Crecimiento del Mercado de Agua Carbonatada en América Latina: Un Análisis Científico de Factores Determinantes y Tendencias Emergentes (2024)
El mercado de agua carbonatada en América Latina ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por factores s...
15 de abril
Estrategias de Marketing para Productos Altos en Proteínas en Latinoamérica
El mercado latinoamericano está experimentando un crecimiento acelerado en la demanda de alimentos ricos en proteínas....
14 de abril
La industria alimentaria española busca nuevos mercados ante los aranceles globales
La industria española de alimentos y bebidas está buscando nuevas oportunidades en el extranjero debido a los conflictos comerciales y los a...
11 abril 2025
LATAM avanza hacia mayor trazabilidad en la industria alimentaria con la adopción de la ley FSMA
América Latina se prepara para cumplir con la Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria (FSMA, por sus siglas en inglés), normativa...
10 abril 2025
Avances en biotecnología alimentaria: América Latina apuesta por la innovación sostenible
La biotecnología alimentaria está experimentando un desarrollo significativo en América Latina, donde actores clave —startups, centros de in...
9 abril 2025
Más allá de la tripa: los beneficios de consumir vísceras animales
En muchas culturas del mundo, las vísceras animales han sido durante siglos parte fundamental de la alimentación cotidiana. Hoy, este tipo...
8 abril 2025
Profundizando conocimiento en agricultura vertical en China
El profesor Víctor Escalona, director del Centro de Estudios Postcosecha el 2009 (CEPOC), nos comparte la gran oportunidad que tuvo de...
7 abril 2025
Innovaciones en la industria alimentaria pueden reducir hasta un 50% el consumo de agua
Las soluciones de envasado y procesamiento con bajas emisiones de carbono son esenciales para evaluar y reducir la "huella hídrica" de la in...
3 abril 2025
Ministro de Agricultura: «Aún existen barreras arancelarias en India que limitan la competitividad.. hay que avanzar en mejores condiciones»
Los principales productos exportados desde Chile son las nueces con cáscaras, pastas químicas de madera, kiwis y manzana royal, y el último ...
2 abril 2025
Tendencias: La industria alimentaria se prepara para el 2025 con innovación y cambios
La industria alimentaria se prepara para un nuevo año lleno de innovación y cambios emocionantes para tanto consumidores como empresas....
01 abril 2025
De la investigación al consumo: avances tecnológicos para la alimentación del futuro en 2025
La industria de alimentos experimenta actualmente una transformación radical impulsada por múltiples factores: el cambio climático, la neces...
31 marzo 2025
Innovaciones en la industria alimentaria pueden reducir hasta un 50% el consumo de agua
Las soluciones de envasado y procesamiento con bajas emisiones de carbono son esenciales para evaluar y reducir la "huella hídrica" de la in...
28 marzo 2025
Gestión de residuos y del desperdicio alimentario en el sector HORECA
La gestión de residuos y del desperdicio alimentario están estrechamente vinculadas en el sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Catering), ...
27 marzo 2025
Listeria monocytogenes: nuevas claves de su persistencia en la industria alimentaria
La formación de biofilms en entornos de producción de alimentos facilita la persistencia de Listeria monocytogenes durante largos períodos...
26 marzo 2025
Microplásticos en agua y alimentos: ¿como podemos reducir su ingesta?
Dada la amplia presencia de microplásticos en el ambiente, en el agua y en la cadena alimentaria, pretender eliminar por completo la exposic...
25 de marzo 2025
Industria Alimentaria: Estrategias para la Reducción del Consumo Hídrico en las Operaciones Empresariales
En un contexto global donde la demanda de agua se incrementa de manera sostenida, el compromiso de las empresas del sector alimentario se er...
24 marzo 2025
Fortificación de harina con Vitamina D3 un cambio clave para la industria alimentaria en Chile
La harina es un pilar fundamental en la dieta chilena y desempeña un papel esencial en la alimentación diaria de millones de personas. A par...
21 de marzo 2025
Inteligencia Artificial en la Industria Alimentaria: Innovación para un Futuro más Eficiente
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando múltiples sectores, y la industria alimentaria no es una excepción. En un contexto globa...
19 marzo 2025
Chile y su liderazgo en la producción y consumo de «Palta»
Esta cifra posiciona a Chile como el segundo mayor consumidor global, solo detrás de México. La creciente demanda de este producto responde ...
18 marzo 2025
Electrospinning: Avances, Aplicaciones y Beneficios en la Industria Alimentaria
En un contexto donde la sostenibilidad y la innovación son esenciales, el electrospinning se presenta como una técnica avanzada que utiliza ...
17 marzo 2025
Agricultura de carbono: vender humo no enfriará al planeta
El 2024 fue un año difícil para la industria de los créditos de carbono. Parecía que cada semana traía un nuevo escándalo. Las investigacion...
14 de marzo 2025
Insectos: ¿El Alimento del Futuro?
Los insectos poseen características que los convierten en una opción alimentaria completa: son ricos en proteínas, requieren pocos recursos ...
13 marzo 2025
China aumentará sus importaciones de alimentos de América Latina y Europa ante la guerra comercial
Los envíos a China del principal proveedor de soya, Brasil, el mayor exportador de trigo, Australia, y el principal proveedor de carne de ce...
12 de marzo 2025
Las semillas como suplementos alimenticios: una alternativa nutritiva y sostenible para Latinoamérica
El uso de semillas como suplementos alimenticios está ganando relevancia en Latinoamérica debido a su alto valor nutricional, que incluye pr...
11 de marzo 2025
El mercado de suplementos alimenticios alcanzará los 73,000 millones de dólares en 2030.
El mercado de suplementos alimenticios está en pleno crecimiento y se espera que alcance los 73,000 millones de dólares para el año 2030. En...
10 marzo 2025
Estados Unidos probará productos sin agricultura en 2025
Empresas pioneras presentan productos innovadores creados con biotecnología que prometen beneficios ambientales, informa New Scientist...
7 marzo 2025
Chile y Uruguay apoyan a países del Caribe para impulsar la seguridad alimentaria
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), junto a Chile y Uruguay, donaron productos de granja como semillas ho...
7 de marzo 2023
Dana Gunders: “El desperdicio de alimentos genera 5 veces más gases de efecto invernadero que toda la industria de la aviación”
El desperdicio de alimentos genera 5 veces más gases de efecto invernadero que toda la industria de la aviación...
5 de marzo 2025
FDA prohíbe el colorante rojo Nº 3 en alimentos y bebidas debido a su posible vínculo con el desarrollo de cáncer
Tras años de solicitudes, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha decidido prohibir el uso del colorante ro...
5 marzo 2025
El impacto global de los aranceles de Trump en la industria de alimentos y bebidas
En medio de nuevas tensiones comerciales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un incremento de 25% en los aranceles ...
7 junio 2023
Transforma Alimentos convoca a líderes del sector público y privado a fortalecer alianzas e impulsar nuevas iniciativas.
En oficinas del Ministerio de Agricultura, se desarrolló la primera sesión del año, del Consejo Directivo ampliado del programa Transforma A...
29 mayo 2023
Académico chileno creó longaniza baja en grasa y más fibra con inusual ingrediente: manzanas
El alimento que conserva los ingredientes comunes de los embutidos y añade pomasa de manzana, la que confiere la fibra. Anteriormente,...
18 mayo 2023
No podremos garantizar seguridad alimentaria sin una adecuada gestión del agua
América Latina y el Caribe acordaron la creación e implementación de una Agenda Regional de Acción por el Agua...
9 mayo 2023
Ecoterra y F4F se unen y lanzan huevos de gallinas alimentadas por larvas de mosca
Ecoterra, con su modelo centrado en el bienestar animal para productos derivados de gallinas, lanzó "huevos circulares"...
26 abril 2023
La Inteligencia Artificial en la industria de alimentos y bebidas
El valor del mercado de la IA en el sector de alimentos y bebidas se espera llegue a un valor de U$D 29,94 mil millones en 2026...
25 abril 2023
Chile continúa siendo el mayor comprador de la proteína roja paraguaya
Según informe de la Senacsa las exportaciones de carne bovina paraguaya crecieron en casi un 10% durante el mes de marzo de este año...
24 abril 2023
La explosión de palta Hass en Perú podría abrir una caja de Pandora
El mercado peruano pasó de 9.000 a 60.000 hectáreas en los últimos 20 años....
20 abril 2023
Académicos de la Usach junto a productores de la región de O’Higgins buscan nuevos usos para los residuos de la quínoa
El proceso de limpieza de la semilla para su consumo humano genera grandes cantidades de residuos de cáscara que no han sido valorizados...
19 abril 2023
Consumo de helados rompe récord y crece un 65% durante el verano
Sólo durante este verano su demanda se incrementó en un 65% en comparación a igual periodo del año anterior...
18 abril 2023
Startup canadiense fundada por un chileno probará su biofertilizante de cáscaras de legumbres en Chile
Lucent Biosciences llegará el segundo semestre a Argentina, Brasil y Chile. En este último, realizarán pruebas en la región del Maule...
14 abril 2023
Inteligencia artificial es clave en la seguridad alimentaria 2023
En el año 2023, la inteligencia artificial ha revolucionado la industria alimentaria al permitir una producción más eficiente y sostenible d...
12 abril 2023
Lanzan en Chile la primera «ecoetiqueta» de reciclaje
A través de un trabajo colaborativo, más de 179 mil toneladas de envases de productos han sido etiquetados con el sello #ElijoReciclar...
11 abril 2023
Agroalimentos del Desierto: de la región de Antofagasta, directo al mundo
Productores del norte de Chile realizaron una gira técnica a Santiago y visitaron el Centro de Innovación Gastronómica de Inacap...
10 abril 2023
Crean una tarta de queso impresa en 3D y cocinada con láser, ¿y su sabor?
Los ingenieros desarrollaron un método de "cocina digital" que utiliza una impresora 3D especial para crear tartas de queso de varias capas...
6 abril 2023
Ácidos grasos trans (AGT), las grasas que la OMS quiere eliminar en 2023.
En 2018, la agencia de la ONU para la salud pidió que se abordara este riesgo. Un total de 46 países han actuado para proteger a sus habitan...
5 abril 2023
La Agricultura Celular en el futuro en la industria alimentaria
Ante el aumento demográfico y la necesidad de abastecer de alimento a las próximas generaciones, surge una nueva forma de producir alimentos...
4 abril 2023
El destacado rol de los lácteos en nuevas Guías Alimentarias de Chile
La Federación Internacional de la Leche (IDF-FIL) reunió a especialistas de todo el mundo para compartir las nuevas Guías Alimentarias de Ch...
31 marzo 2023
América Latina debería tener la menor cantidad de personas con hambre en el mundo.
"Los alimentos son un factor de poder", dice profesor e investigador en geopolítica de la Universidad del Rosario Juan José Borrell...
30 marzo 2023
Banco Mundial y las cifras actualizadas en Seguridad Alimentaria
La información sobre los precios de los alimentos señala una inflación alta en casi todos los países de ingreso bajo y mediano...
29 marzo 2023
Edulcorantes naturales siguen siendo tendencia frente al azucar
Los edulcorantes naturales se han convertido en una tendencia en alza para aquellos consumidores que buscan reducir su consumo de azúcar ...
28 marzo 2023
“AgriFoodTech: de Chile al mundo” preparará a startups regionales en temas de internacionalización y levantamiento de capital
Adquirir habilidades y metodologías para levantar capital y expandir sus negocios a nivel internacional, es lo que recibirán 35 startups...
27 marzo
El plan para una Iberoamérica sin hambre y con plena seguridad alimentaria
La XXVIII Cumbre Iberoamericana se ha centrado en abordar el problema del hambre y la inseguridad alimentaria en la región...
24 marzo 2023
Tendencias sustentables para el envasado de alimentos en 2023
Para el consumidor actual las prácticas sustentables puede influir a la hora de elegir una marca. Los envases que promueven causas ...
23 marzo 2023
Materiales extraños en la Industria de Alimentos
En EEEUU cada vez es más frecuente el retiro de productos del mercado debido a la presencia de materiales extraños en su composición...
22 marzo 2023
Fermentación de Precisión capta la atención de la industria alimentaria
La fermentación de precisión se ha convertido en una técnica clave para la producción de alimentos saludables, rentables y sostenibles...
21 marzo 2023
Diferencias entre México y EEUU por biotecnología y maíz transgénico
El Gobierno de Estados Unidos ha solicitado formalmente la realización de consultas técnicas, de acuerdo con los términos establecidos en el...
20 marzo 2023
Avances en el plan «New Era of Smarter Food Safety» implementado por la FDA
La FDA está reportando progresos significativos en la implementación del Plan "Nueva Era de la Inocuidad Alimentaria más Inteligente"...
17 marzo 2023
Alimentos enriquecidos con proteínas: Expertos detallan los beneficios y algunos mitos.
Los productos alimenticios con proteínas añadidas son una tendencia global y Chile no es la excepción...
16 marzo 2023
El avance en Latinoamérica del etiquetado frontal.
Hay diez países en Latinoamérica que cuentan con legislaciones de etiquetado frontal de alimentos con carácter obligatorio...
15 marzo
Investigadores de CeBiB buscan degradar plásticos utilizando enzimas a partir de microorganismos extremófilos
Según un informe de la OCDE, el mundo produce el doble de residuos plásticos que hace dos décadas y solo el 9% de ellos se recicla de manera...
14 marzo 2023
La «mayor granja de insectos del mundo» abrirá en España, Salamanca en 2024
La empresa biotecnológica Tebrio ha anunciado que abrirá en 2024 la "mayor granja de insectos del mundo" en Salamanca, España,...
13 marzo 2023
Se espera que el mercado de la leche A2 en América Latina crezca a una tasa anual del 3,20 % entre 2023-2028.
El mercado de la leche ha experimentado importantes cambios en los últimos años. A nivel global, la producción de leche ha aumentado de...
10 de marzo
La palta será la fruta más vendida en el mundo para el 2030
Según un informe en conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos-OCDE y la Organización de las Naciones Unidas...
10 de marzo
Nueva proteína en base a algas marinas es creada por científicos israelíes
En base a microalgas, científicos de la Start Up israelí Brevel, crearon una proteína “fantasma”, ideada para suplementar productos de...
09 de marzo
Científicos generan una nueva papa reforzada con azafrán
En búsqueda de aumentar la capacidad nutricional de la papa, científicos de la Universidad de Castilla -La Mancha en España, crearon una...
08 de marzo
Lo nuevo del packaging: Realidad aumentada para conquistar al consumidor
Desde hace un tiempo, existe la tecnología para que los consumidores pueden interactuar con los envoltorios de los productos que van a...
06 de marzo
Restricciones a las exportaciones de alimentos se reducen tras un año de guerra entre Rusia y Ucrania.
El conflicto bélico entre ambos países de Europa del este ha traído diversas complicaciones para el comercio internacional, muchas de las......
03 de marzo
La tecnología UV logra eliminar el 99,9% de los elementos patógenos
En los tiempos que corren, la industria alimentaria está obligada a mantener sus productos libres de contaminantes, siguiendo los más altos ...
02 de marzo
Chilenos prefieren consumir menos carne para combatir el cambio climático
Durante los últimos años, varios son los cambios que se han generado en los hábitos de las personas. Uno de los más llamativos tiene ...
1 marzo 2023
La Unión Europea admite el uso de nuevos alimentos dentro de sus fronteras
En lo que va de este año, la Comunidad Europea ya ha aprobado la utilización de ocho nuevos ingredientes y productos. Esto difiere de los 18...
3 febrero 2023
Las tendencias en sabores para alimentos y bebidas que marcarán este 2023
Cada año la demanda por la novedad empuja a la industria a brindar nuevas experiencias a sus consumidores y este 2023 promete destacarse, ...
3 febrero 2023
Chilena Copperprotek gana el World Star Global Packaging Award 2023
La empresa chilena Copperprotek en colaboración con Amcor, líder mundial de envases de alimentos, acaba de ser distinguido como ganador...
2 febrero 2023
El boom de los productos veganos en Chile, un camino que recién comienza
Los alimentos origen vegetal han tenido un importante alza en el mercado chileno, numerosas start up han aterrizado en un mercado avido...
1 febrero 2023
AllbNAT envoltorios zero waste para conservar alimentos
La startup chilena fue apoyada por el Centro Tecnológico Leitat para desarrollar eco-tintas en polvo encapsuladas empleando biopolímeros que...
31 enero 2023
Biorrefinería, una nueva tecnología que permite aprovechar la fruta desechada
Una investigación de más de 4 años años le permitió a Mauricio Poblete, gestor tecnológico en la Universidad Católica del Maule crear una ...
27 enero 2023
Flips, papas fritas saludables única en el mundo: desarrollo tecnológico made in Chile
El académico y vicerrector de Investigación de la universidad Católica, Pedro Bouchon, desarrolló una tecnología única con la que logró Flip...
25 enero 2023
Transforma Alimentos reúne al mundo privado, público y de I+D+i para dialogar entorno a sostenibilidad alimentaria
Impulsar una cartera de iniciativas y acciones coordinadas, con un enfoque sistémico del sector alimentario para implementar soluciones...
20 enero 2023
Biosanitizante orgánico, un nuevo método para mantener la calidad de los alimentos.
La pérdida y desperdicios, así como la seguridad alimentaria son los grandes desafíos que enfrenta la industria alimentaria, con eso en...
19 enero 2022
23 de enero – Conferencia Internacional Agrifood Tech
¿De qué forma los subproductos y residuos de la industria agroalimentaria pueden convertirse en fuente de nuevos ingredientes de alto valor...
16 enero 2023
Inicia 12° versión Congreso Futuro
A partir del lunes 16 de enero y hasta el 21 de ese mismo mes,se realizará el Congreso Futuro, el evento de ciencias y tecnología más ...
13 enero 2023
La Industria Alimentaria y el TPP 11 en cifras
El Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, más conocido como TPP11, es el tercer Tratado de Libre Comercio más grande de...
11 enero 2023
Proyecto de ley obligará a informar totalidad de ingredientes usados en industrias gastronómica y alimentaria
Un proyecto de ley busca modificar la Ley N°20.606, sobre composición nutricional de los alimentos y su publicidad, para obligar a informar ...
10 enero 2023
Investigadores U.del Bío Bío obtienen dos nuevas patentes ante INAPI
Dos equipos de investigadores del Departamento de Ingeniería en Alimentos, de la Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos de...
5 enero 2023
Investigador Chileno es elegido como presidente de la Asociación Latinoamericana de Ciencia y Tecnología de Alimentos
Rommy Zuñiga Pardo, Doctor en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Química y Bioprocesos tiene más de doce años de experiencia...
4 enero 2023
Comisión Nacional para la Prevención y Reducción de las Pérdidas y Desperdicios de Alimentos presenta su hoja de ruta para los próximos dos años
Las pérdidas y desperdicios de alimentos es uno de más graves problemas mundiales, de acuerdo a las cifras entregadas por la Organización de...
3 enero 2023
Conciencialimentaria, educación alimentaria para los más jóvenes
Conciencialimentaria es una iniciativa que nace el 2015 de la mano del, en ese entonces estudiante, de ingeniería en Industria Alimentaria...
29 diciembre 2022
Desarrollan alimento bioactivo que ayuda a combatir la mortalidad de las abejas
En la Universidad Austral de Chile, específicamente en el Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos desarrollaron un alimento...
27 diciembre 2022
Ventas de productos plant based creció un 41% en restaurantes, cafeterías y hoteles
De acuerdo a la última encuesta Ipsos, un 36% de los chilenos está prefiriendo los productos plant based, y esto se ha visto fuertemente...
26 diciembre 2012
Carne con cerezas, una innovación saludable con patente de Propiedad Industrial
Desde la Universidad Católica del Maule el investigador Nelson Loyola, también decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales,...
22 diciembre 2022
GEL X: Nuevos usos para el descarte del salmón
La industria salmonera es una de las más grandes del país, de hecho es el segundo producto más comercializado en el exterior después del cob...
21 diciembre 2022
Tecnología nuclear, un gran aliado para la alimentación y la agricultura.
El tema de la energías limpias y sus múltiples usos en materia de alimentación se ha vuelto a poner sobre la mesa, especialmente con una...
19 diciembre 2022
Chilealimentos realizó Encuentro de la Agroindustria 2022
Este jueves 15 de diciembre tuvo lugar el Encuentro de la Agroindustria 2022 organizado por Chile Alimentos en el Hotel Intercontinental ...
16 diciembre 2022
Investigación propone reutilizar desechos del piure y transformarlos en membranas para medicina regenerativa, hidrogeles y biotintas.
Franck Quero, doctor e investigador del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales (DIQBM) de la Universidad de Chile,...
13 diciembre 2022
Hito histórico para las energías limpias: hoy se anunciaría el logro de la fusión nuclear.
En un hito histórico, científicos estadounidenses produjeron con éxito una reacción de fusión nuclear que resultó en una ganancia neta de en...
12 diciembre 2022
«Alimentos Medicina»: Startup chilena Eatnova crea el primer alimento hyperfood de Latinoamérica
Que la tecnología es cada vez más parte integral de nuestra vida, no cabe ninguna duda, y así lo demuestran las foodtech,...
9 diciembre 2022
Investigadores desarrollan bioinsumo antifúngico a partir de la clonación de plantas nativas chilenas
Hasta un 40% de las producciones de frutas y hortalizas en Chile se destruyen por plagas y enfermedades, en su mayoría de origen fungosas,...
BANNER EJEMPLO CATEGORIAS
...
Todos los derechos reservados Direcmedia 2022